Casa de Sanación y Escuela de formación Chindoy

No es un hotel, un retiro de Yagé-Ayahuasca no son unas vacaciones. Es una casa de sanación en donde trabajamos con amor, respeto, responsabilidad y dedicación. Cuidamos de la madre naturaleza y los regalos que nos brinda.

Preguntas acerca del Yagé-Ayahuasca

¿Que es el Yagé - Ayahuasca?

YAGÉ, Caapi o Ayahuasca, entre otros, son los nombres dados a este bejuco sagrado para las etnias amazónicas, planta maestra en la medicina indígena que parte de hacer una limpieza corporal, mental y espiritual para la sanación profunda del paciente con la guía de un médico tradicional.

Es una decocción entre el bejuco del Yagé-Ayahuasca (nombre científico Banisteriopsis caapi) y hoja de chagropanga (nombre científico Diplopterys cabrerana) que forma una especie de miel que se ingiere vía oral.

Diferentes enfermedades, así como las degenerativas, se tratan y curan tradicionalmente en la cultura indígena con Yagé-Ayahuasca entendiendo que son los médicos tradicionales quienes cuentan con la experiencia milenaria para el diagnóstico y tratamiento de las mismas.

El Yagé-Ayahuasca es una limpieza muy profunda a nivel corporal, mental, emocional y espiritual, que permite a la persona penetrar en lo más profundo de su ser, logrando liberarse de lo que tenga que liberarse y sanar. Solucionando traumas, bloqueos energéticos, situaciones no asimiladas, etc. que pudieran causar enfermedades corporales.

Recomendaciones médicas

Si cuenta con alguna intervención quirúrgica, es necesario que haya transcurrido un año, al menos para poder asistir al retiro.

El Yagé-Ayahuasca está en protocolos de investigación científica muy avanzados y avalados por instituciones internacionales de medicina occidental y de divulgación científica, pero ten en cuenta que en occidente no sustituye un tratamiento médico o psiquiátrico.

La sagrada medicina del Yagé-Ayahuasca para la mayoría no representa riesgo alguno, sin embargo, algunas condiciones médicas y medicamentos occidentales podrían no ser compatibles, por lo que es necesario seguir ciertas pautas y comunicar al equipo de Guaira para la evaluación previa del médico tradicional.

Si está recibiendo tratamiento de cualquier tipo o tomando algún medicamento, droga o sustancia recreativa, debe proporcionarnos detalles completos de su situación antes de reservar. La información que usted nos envíe es confidencial.

Medidas de seguridad
Nuestros retiros son con grupos reducidos de personas por ceremonia, asegurándonos que cada individuo reciba la máxima atención personal, mejorando la experiencia de comodidad y seguridad del retiro.
Solo los médicos tradicionales que han heredado este conocimiento saben su uso adecuado del Yagé-Ayahuasca para tratamientos de sanación y liberación.
Verificamos con anticipación su información personal y medicamentos que pudiese estar consumiendo.
Es importante mencionar que si hay participantes quienes padecen alguna enfermedad física y/o emocional y quisieran tratarla con el Taita, quien es un Médico Tradicional, hacerlo saber con anticipación, ya que posiblemente se requerirán medicinas adicionales.
Cualquier condición médica debe informarse.
Acompañamiento e integración
Al utilizar Yagé-Ayahuasca en un entorno controlado y de apoyo, podemos enfrentar las raíces de nuestro trauma y trabajar para integrar esas experiencias de una manera saludable. El Yagé-Ayahuasca nos da información sobre patrones y comportamientos que surgen de nuestro trauma o de las experiencias de vida, brindando una nueva perspectiva sobre como salir adelante y organizarnos en todos los niveles.

Antes, durante y después de los retiros de sanación con la sagrada medicina, se proporcionan recursos para la preparación, técnicas y el apoyo para la integración de la experiencia sanadora y liberadora en el diario vivir.

Los avances emocionales y espirituales son potenciales y quizás lo más atractivo de un retiro con la sagrada medicina, por la experiencia de sanación profunda, liberación de traumas y patrones de conducta negativos, lo cual genera una mejoría en la salud física notable. Después de recibir la sanación de las plantas sagradas y la curación del Taita, es importante traducir en acción el entendimiento que se obtiene del Yagé-Ayahuasca. Te acompañamos en sesiones grupales y personales las veces que sean necesarias en coordinación.
Otro tipo de medicinas
You can reach us by [phone number/email address/contact form link]. We are always happy to answer your questions.
Cual es la situación legal del Yagé-Ayahuasca
La situación legal del Yagé-Ayahuasca depende de la legislación de cada país, siendo en los países donde se da esta planta patrimonio cultural y reconocida como medicina tradicional.
Guairaguaira.com

Experiencias transformadoras con la medicina sagrada. Un proceso de sanación y transformación del que volveremos renovados.

Follow us

© 2025. All rights reserved.